De las reflexiones sobre la Patria:
“QUIEN TENGA PATRIA, QUE LA DEFIENDA, QUIEN NO LA TENGA QUE LA CONQUISTE”: maestro José martí Pérez
“A LA PATRIA NO SE LA VENDE NI SE LA PUEDE VENDER,” Papa Francisco
“LA PATRIA, EL PUEBLO Y LA NACION NO SON PASIONES INUTILES”. Manuela Sanz la inmortal compañera del General Libertador Simón Bolívar Palacios y Blanco.
Para los empresarios oligarcas capitalistas dueños de la celestina universal, sibaritas, su paraíso está en la Tierra y el paraíso en las nubes se lo dejan para el ganado enajenado, la mayoría de los individuos con el alma asfaltada por la educación elitista, un bien de consumo por y para el lucro, y los medios mediáticos de (in) comunicación globalizados, la telebasura e internet, el consumo y las drogas…
El inolvidable maestro libertador de la Patria Continente Lic. José Martí Pérez puntualizó para los Pueblos agradecidos latinoamericanos, ( maestro(a) es el formador, libertador del ser humanos y de su consciencia social) , “ espero que más temprano que tarde la política – el arte de gobernar por y para el Pueblo . De la mayoría, con respeto por las minorías-, vuelva a ser el arte de asegurar la Paz, la Soberanía y la grandeza de la Patria, más no la vil manera de hacer fortunas a su expensas”…
A los colonos mentales de la gusanería rastrera del imperialismo yanqui, y de su testaferra, la España profunda, monárquica y franquista, el Prof. Luis Matos de la Cuba socialista del genial maestro José Martí Pérez y de sus discípulos más destacados, los Comandantes Fidel Castro Ruz y Ernesto Guevara de la Serna, les precisa: “ para hablar de la Patria, les recomienda leer las reflexiones sobre ella y no olvidar a quienes a ella han servido”, del prof. Moreno Peralta/Iwa/ Addhee.Ong. Les recuerda que para el Maestro Martí la Patria es ara no pedestal, y la Patria es la Humanidad, y en ambos preceptos vieron luz a toda plenitud, en Cuba, con el triunfo de la Revolución, bajo la guía de nuestro eterno comandante en jefe, pues los regímenes anteriores la tenían como pedestal para sus intereses, al tiempo que la subordinaban al poderoso del norte, desgarrando los sentimientos de éste Pueblo en aquella época, hasta que despertó el dragón mambi que llevaba dentro, y salvamos nuestra dignidad. Ya libre, la Patria como ara y extendida más alá de los mares que nos rodean como fronteras geográficas, hombres y mujeres de que de ésta tierra fecunda, donde Pueblo y Gobierno son como monolitos de mármol, hemos aprendido muy bien el valor de tener una Patria sin testaferros, y por eso defenderemos al precio que sea necesario nuestras conquistas, no olvidaremos nuestra historia, y la seguiremos haciendo con dignidad para que nuestros hijos también tengan el orgullo de ser cubanos, y vean como hermanos a los hijos de cualquier Pueblo del mundo. Estas y otras razones son las que nos hacen responder con energía a aquellos mercenarios vende patria que han intentado entorpecer nuestra tranquilidad ciudadana, de la cual se vale el régimen estadounidense para tergiversar nuestra realidad y recrudecer su criminal bloqueo. En los países donde la Patria permanece herida, la culpa es de sus regímenes, a quienes sólo les importa el poder y el dinero, no de sus pueblos que luchan por sus derechos a vivir dignamente, los cuales no deben perder sus esperanzas, porque unidos vencerán y se ha demostrado que la historia la hacen los pueblos dignos y soberanos, terminó acentuando el Prof. Luis Matos.
Concluyo, que una Nación no alcanza plena consciencia de sí misma ni puede dar a sus ciudadanos y a los extranjeros una imagen de su ser, sino por medio de la educación formadora, libertadora, pública, de calidad y gratuita del ser humano crítico y solidario, que es, ante todo y sobre todo una competencia del Estado de Derecho – la medicina y la educación son Derechos Humanos y no bienes de consumo por y para el lucro, impuestos por el perverso sistema capitalista salvaje.
Con esperanza y memoria,
Prof. Moreno Peralta/IWA
Secretario Ejecutivo Addhee. Ong.
- Prof. Dr. José Miyar Barrueco, La Habana, Cuba
Compañeros: Irene Perpiñal Saa y Eladio González Ropdríguez. Buenos Aires, Argentina.