En el día de los trabajadores: 1° de Mayo del 2020 se nos solicitó las siguientes reflexiones de dos ciudadanas miembros del Movimiento social 18 de Octubre: Valmar de Valparaíso y de Paihuano, Coquimbo, Chile.
¡Basta ya de eufemismos!: La liberación de la Mujer platea dos alternativas, según nuestras amigas asociadas:
- El ecosocialismo marxista feminista y revolucionario y
- El postfeminismo de Judith Butler que afirma que el concepto Mujer es una creación lingüística al servicio de la En el marco del estereotipo “hombre” es una abstracción mental manejable, manipuladora y enajenadora del capitalismo salvaje, que impone a través de su instrumento de explotación, masificación y enajenación, el neoliberalismo.
El movimiento ecosocialista marxista feminista revolucionario ideológicamente comprometido con la ciencia marxista y la lucha de la Dra. Rosa Luxemburgo plantea que la liberación de la mujer y del hombre es una sola, porque ambos son explotados, oprimidos y enajenados por el perverso sistema capitalista salvaje. las feministas que no son socialistas, marxistas anticapitalistas, carecen de estrategia, no son feministas a causa de su enajenación .
Estimados amigos de la Addhee.Ong, el ser humano, mujer y hombre en la lucha de emancipación no tiene nada que perder salvo sus cadenas.
Con cordiales saludos.