VIERNES, 11 DE ENERO DE 2013

Premio Internacional Lic. Benito Juarez García.

Valparaíso, 2 de Diciembre de 2012

Certificada Prioritaria

Excelentísimo

Señor Presidente de la República de México

Lic. Enrique Peña Nieto

Casa Miguel Alemán, PB, Colonia San Miguel

Chapultepec

11850

Ciudad de México. DF

México

Ref.: Propuesta: Premio Internacional Lic. Benito Juárez García por la Defensa de los Derechos Humanos y el Entorno Ecológico.

“Una carta que espera respuesta”

Excelentísimo Señor Presidente:

Nuestra Organización No Gubernamental durante este año ha tomado contacto con dos distinguidos académicos de la Universidad Mexicana: La Prof. Dra. Patricia Mena Ledesma, Universidad Pedagógica Nacional de Oaxaca y el Prof. Dr. Héctor Muñoz Cruz de la Universidad Autónoma Metropolitana del DF. Con la Señora Rigoberta Menchu, con el Prof. Dr. Juan Guzmán Tapia, el Prof. Dr. Fernando Alfredo Tauber Rector de la Universidad de la Plata, Argentina, con el Dr. Adolfo Pérez Esquivel, con el escritor Eduardo Galeano, etc., intercambiando puntos de vistas sobre un simposio que realizaría la Universidad Mexicana sobre los Derechos Humanos…

Por la importancia histórica, cultural y social del querido Pueblo Mexicano, en la Patria Continente, Latinoamérica, nosotros hemos creído oportuno y necesario apoyar la iniciativa antes señalada y proponerle al Gobierno Mexicano crear un premio anual por la Defensa de los Derechos Humanos dotado con US.25.000 dólares, que anualmente, el 17 de Diciembre se entregaría, que lleve el nombre del Presidente de México Lic. Benito Juárez García, benemérito de la Patria Continente, Latinoamérica.

Permítame Señor Presidente, para terminar esta carta que lo haga con dos históricas reflexiones del Lic. Juárez García:

-“Señores diputados, somos llamados a presenciar las angustias de la Patria, ella reclama nuestro socorro, hagamos los últimos esfuerzos, aún es tiempo, que la salvemos. Si estuviere determinado que ella desapareciera, por uno de los decretos incomprensibles de la Divina Providencia, de la lista de Naciones libres, luchemos de manera que al perecer bajo su ruina dejemos a la posteridad gratos recuerdos que honren nuestra memoria, 24 octubre 1847”-

-Al auto titulado emperador de México Maximiliano Habsburgo: “tengo la necesidad de concluir por falta de tiempo, y agregaré sólo una observación. Es dado al hombre, Señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud, pero hay una cosa que esta fuera del alcance de la perversidad, y es el fallo tremendo de la Historia. Ella nos juzgara”. Lic. Benito Juárez  García, Presidente de la República de México.

Cuanta vigencia tienen las sabias reflexiones de este maravilloso ser humano que hizo historia, a quien Víctor Hugo y Garibaldi le consideraron un héroe del Continente Americano, un luchador –“luchar es vivir”-, por la libertad del mundo y la dignidad Humana…

Con esperanza y memoria, nos despedimos del Excelentísimo Señor Presidente con los mejores deseos de éxito en su mandato Presidencial que acaba de iniciar.

Certificó

Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta

Secretario Ejecutivo

Addhee.ong

Cc.Excelentisimos Señores Presidentes:

Señora Cristina Fernández W, Presidenta de la República de la Argentina

Señora Dilma Rousset, Presidenta de la República de Brasil

Señor Evo Morales A, presidente de la República de Bolivia

Señor José Mujica, Presidente de la República del Uruguay

Señor Hugo Chávez F, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Señor Daniel Ortega, Presidente de la República de Nicaragua

Señor Rafael Correa D, Presidente de la República de Ecuador

Señor Ollanta Humala, Presidente de la República del Perú

Señor Raúl Castro R, Presidente República de Cuba

Señor Juan Manuel Santos, Presidente de la República de Colombia

Señora Rigoberta Menchu, Guatemala

Señor Eduardo Galeano Montevideo, Uruguay

Señora Prof. Dra. Patricia Mena Ledesma, Oaxaca México

Señor Prof. Dr. Héctor Muñoz Cruz, DF México

Señor Prof. Dr. Juan Guzmán Tapia, Santiago/Chile

Prof. Dr. Fernando Alfredo Tauber, Universidad de la Plata, Argentina

Señor Dr. Adolfo Pérez Esquivel, Buenos Aires Argentina

Naciones Unidas/Unesco/Paris/Francia

Corte Penal Internacional/ Haya, Holanda

Naciones Unidas/Consejo Derechos Humanos Ginebra Suiza

Deja una respuesta